Historia y travestismo en la BDSÑ
- Renata Díaz Valdivieso
- 17 ago 2019
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 26 ago 2019
“T”, ahondar la mirada en el colectivo travesti.
Un documental que da cuenta de las grietas y las luchas previas a la sanción de la ley de identidad de género.
Dentro del marco de actividades realizadas en la cuarta Bienal de Diseño Nacional en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos aires. Se dio lugar a la la proyección y debate del documental “T”, dirigido por Juan Tauil.
El documental, habla sobre las dificultades con las que se encuentró (y encuentra) el colectivo travesti en Argentina en el marco de la sanción de la ley de identidad de género. Este, retrata aspectos sobre su vida cotidiana, deseos y limitaciones dentro de una sociedad y época que vulnera su participación en la misma. El registro del documental se realizó con una sola cámara de mano y voces en off, y comenzó a ser grabado en el año 2009 donde las imágenes carecían de una alta resolución, matiz que le otorga un carácter íntimo al film y permite hacer énfasis en la realidad personal e íntima de cada participante, que aparte de carecer de un guión, se adorna con poemas y performances de propios de cada integrante del colectivo, mostrando aún más aspectos desconocidos por la sociedad sobre los distintos colectivos.
Por ultimo. El film posee imágenes inéditas sobre la ley de identidad de género con discursos por parte del ex presidente Nestor Kirchner como también retratos de personajes emblemáticos del colectivo que años después fueron victimas de travesticidios.

Comments