top of page
Inicio: Portafolio
Inicio: Blog2
Inicio: Instagram
Inicio: Pro Gallery

Mujeres "invisibles": La Bauhaus

  • Foto del escritor: Renata Díaz Valdivieso
    Renata Díaz Valdivieso
  • 5 sept 2019
  • 2 Min. de lectura


Las mujeres detrás de la cuna del diseño


La invisibilidad de las mujeres y las voces dominantes del diseño


Considerada la incubadora del diseño en el mundo, la escuela de la Bauhaus que este año conmemora su primer centenar, fue reconocida por su rol creativo en el ámbito del diseño y la arquitectura alrededor del mundo, con personajes destacados como Le corbousier, Kandinsky, entre otros. Esta escuela fué también la cuna de quienes serían las primeras diseñadoras de la historia que, ocultas tras el apellido de sus maridos y regaladas únicamente a las artes decorativas, entraron a la escuela bajo la promesa de un ingreso “sin distinción de edad ni género”


Estas mujeres, antes desplazadas a labores como bordado y cerámica, vieron su oportunidad en esta nueva propuesta, ocupando así el 45% de las inscripciones en el primer año de la escuela, donde la mayoría de esos cupos estaban pensados únicamente para futuros arquitectos. La ola de ingresantes femeninas tomó por sorpresa a los dirigentes, quienes luego de darse cuenta que el cupo de estudiantes-mujeres se les iba de las manos, decidieron comenzar a hacer una pre-selección y limitar el carácter de “apertura al público” bajo el “temor” de que la seriedad y enfoque de la escuela de arquitecura fuera confundida con la de una escuela de bellas artes, donde destacara la tapiceria sobre la metalurgia.


Pese a que hubo mujeres como Marianne Bradt que lograron insertarse en áreas masculinas como la carpintería y el metal, y cuyos trabajos siguen siendo aclamados hasta el día de hoy. La mayoría de las mujeres de la Bauhaus volvieron a estar regaladas a espacios “decorativos” como el ámbito de la cerámica y el textil, y es desde este espacio donde mujeres como Annie Albers, Lucia Molhoy y Grete Stern se dieron paso al mundo como parte del legado de la Bauhaus donde finalmente se consideró al taller textil como uno de los mejor gestionados y el que mejor hizo el tránsito de la arquitectura al diseño.



Personas ilustres de la Bauhaus, solo una mujer presente (Anni Albers)

Lucia Moholy luego de recibir crédito (que originalmente fué otorgado a un hombre) por el registro fotografico completo de la bauhaus. Más información: https://www.instagram.com/l__interdit/


 
 
 

Comments


  • instagram

©2019 por Mi Sitio. Creada con Wix.com

bottom of page